Poco conocidos hechos sobre Guardar sentimientos.
Poco conocidos hechos sobre Guardar sentimientos.
Blog Article
Le puede interesar Crisis económica: Recomendaciones para manejarla en tribu De migaja a ápice el vaso se rebalsará, Campeóní como esa sonrisa perenne se rompe, mostrando aquello que se mantuvo oculto.
La autoexpresión y la creatividad son catalizadores poderosos para la transformación personal. Te desafían a salir de tu zona de confort, a explorar nuevos horizontes y a descubrir el potencial ilimitado que reside Interiormente de ti.
La importancia de expresar tus emociones es un tema relevante en el campo de la Psicología. En muchas ocasiones, nos encontramos frente a un dilema: ¿sostener lo que sentimos o callar?
En un artículo previo hablamos del impacto que tienen las conversaciones en nuestras vidas. Distinguimos que podemos tener dos tipos de conversaciones: las públicas y las privadas. Es imparcialmente en el ámbito de estas últimas donde ocurre un aberración muy particular: el callar.
Este fenómeno que pareciese ser imperceptible juega un papel muy importante en nuestras conversaciones con los otros y tiene muchas repercusiones no solo sociales sino incluso psicológicas.
Argyris quien fue un teórico de las organizaciones, es conocido por su trabajo en el incremento de las organizaciones, gran parte de su investigación se centra en su interés por el modo en que las personas puedan ocasionar acciones más efectivas y la conexión entre el pensamiento y la energía.
Es en nuestra “zona creativa” donde dejamos ir todas nuestra aprehensiones y nuestros apegos con los resultados de la obra y nos concentramos tan sólo en la fluidez de su creación, entrando en el reino brillante de la imaginación, de lo que se podría considerar una virtuosidad magistral. Es en ese espacio, en esa dimensión donde el flujo creativo hace que los sueños se vuelvan reales.
Podríamos proponer ahora que website todos llegamos a este mundo con un increíble potencial para ser felices. Esta idea no es falsa, sin bloqueo, tiene delicados matices que es importante desmenuzar.
Por último, expresar nuestros sentimientos nos libera de la carga emocional que llevamos Interiormente. Al poner en palabras lo que sentimos, podemos dejar ir el peso que nos agobia y encontrar alivio.
Es fundamental cultivarse a comunicar nuestras emociones de forma efectiva para evitar la alexitimia y sus consecuencias negativas.
La autoexpresión es la idea de usar tus propios pensamientos y lo que te atrae para expresar cómo te sientes. La autoexpresión nos permite ser vistos como individuos en punto de como robots idénticos.
¿Alguna tiempo te has preguntado si es mejor sostener lo que sientes o callar? En muchas ocasiones nos encontramos en situaciones en las que nuestras emociones y pensamientos quieren salir a la candil, pero el miedo a las consecuencias nos hace guardar silencio.
La capacidad de expresarnos independientemente promueve la autoconfianza, la autenticidad y ayuda a desarrollar una relación profunda y genuina con nosotros mismos y con los demás.
Si a cada estímulo de importancia, si cada suceso relevante en nuestra vida tiene como correlato la salida de la emoción que genera, tenemos grandes chances, enormes posibilidades de enfermarnos menos, mucho menos